Jornada Industrial DMAT 2025
Con el objetivo de acercar a las y los estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María a los desafíos concretos del mundo empresarial que requieren herramientas avanzadas de matemáticas, el Departamento de Matemática realizó una nueva versión de la Jornada Industrial DMAT 2025, el pasado viernes 7 de noviembre en el Salón T del Campus Casa Central Valparaíso.
La actividad reunió a más de 50 estudiantes de los campus Casa Central Valparaíso y San Joaquín, quienes pudieron conocer de primera fuente cómo distintas organizaciones aplican la matemática en sus procesos, así como las oportunidades que existen para vincularse con la industria a través de prácticas profesionales y proyectos colaborativos.
En esta versión participaron destacadas empresas e instituciones, entre ellas Biwo Renovables, Latam Airlines, Data Qu, que compartieron experiencias sobre el uso de modelos matemáticos, análisis de datos y optimización en sus respectivos sectores.
El Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Matemática, Francisco Cuevas, dio la bienvenida a la jornada destacando la alta participación de representantes de la industria y el entusiasmo de las y los estudiantes asistentes. Posteriormente, el Encargado de Vinculación con el Medio del Campus Casa Central, Michael Karkulik, dio inicio oficial al encuentro.
Asimismo, Gonzalo Contador, Encargado de Vinculación con el Medio del Campus San Joaquín, manifestó su satisfacción con el desarrollo de la actividad, resaltando el compromiso de los estudiantes y el valor de estas instancias para fortalecer la conexión entre la formación académica y el ejercicio profesional.
La Jornada Industrial DMAT 2025 reafirma el compromiso del Departamento de Matemática por fortalecer la vinculación con la industria, promoviendo espacios de encuentro que impulsen el desarrollo profesional de las y los estudiantes, así como la aplicación del conocimiento matemático en la solución de desafíos reales.










