USM.cl
E-DMAT: Escuela de Verano

UTFSM, Campus Casa Central (Valparaíso)

Clases desde el 9 al 13 de enero del 2023

Potulaciones abiertas hasta el 4 de diciembre de 2022

E-DMAT: Escuela de Verano

UTFSM, Campus Casa Central y San Joaquín

Clases desde el 8 al 12 de enero del 2024

Postulación: desde el 10 noviembre al 3 de diciembre

Escuela de Verano para Enseñanza Media

E-DMAT 2024

Escuela de Verano

La E-DMAT es una iniciativa del Departamento de Matemática de la Universidad Técnica Federico Santa María que busca mantener vigente el legado de Federico Santa María, acercando la formación de excelencia a personas talentosas y meritorias.

¿Qué necesitas para postular?
  1. Las ganas de aprender matemáticas.
  2. La recomendación de un(a) profesor(a) de tu colegio.
  3. Estar cursando 2do o 3ero medio en el año 2023.
Importante:
  1. Esta actividad es gratuita, pero tiene cupos limitados por curso.
  2. La pre-inscripción estará disponible hasta el  31 de octubre 2023.
  3. Las postulaciones se abrirán el 10 de noviembre 2023 a partir de las 15:00 pm y estarán disponibles hasta el 3 de diciembre a las 23:59  pm 7 de diciembre a las 20:00.
    Postula aquí!
  4. Se priorizará a estudiantes provenientes de colegio municipales.
  5. La actividad se desarrollará en paralelo en los Campus Casa Central (Valparaíso) y en el Campus San Joaquín (Santiago) .
  6. Se puede postular a más de un curso, pero participar sólo de uno.

Profesores

Campus Casa Central (Valparaíso)

Campus San Joaquín (Santiago)

Profesores

Alfredo Alegría

Cristopher Hermosilla

Pedro Montero

Carolina Rey

Programación

  • Los cursos ofrecidos en la E-DMAT 2024 se llevarán a cabo de forma paralela.
  • Las clases parten el lunes 8 de enero y terminan el viernes 12 de enero del 2024. 

La programación diaria será la siguiente:

Hora Actividad
09:00 - 10:30 Cátedra
10:30 - 11:00 Recreo
11:00 - 12:30 Ayudantía
12:30 - 15:00 Libre - Almuerzo
15:00 - 15:50 Taller: Estrategias de Estudio
16:00 - 17:30 Trabajo dirigido

Actividades Extras

Día Hora Lugar Actividad Observación
Jueves 4 de enero 10:00 - 12:00 Campus Casa Central y Campus San Joaquín Entrega de autorización de apoderados
Jueves 4 de enero 11:00 Campus Casa Central y Campus San Joaquín Charla informativa del Programa Propedéutico “Ex Umbra in Solem”
Jueves 11 de enero 12:30 - 17:30 Sede de Viña del Mar "José Miguel Carrera" Visita a la Sede de Viña del Mar y presentación de las carreras que ahí se imparten Exclusivo para estudiantes del curso Elementos de la Matemática. Traslado y almuerzo a cargo de la Universidad.
Viernes 12 de enero 14:30 - 16:00 Campus Casa Central Ceremonia de Cierre y entrega de diplomas de participación Pueden asistir apoderados y profesores que hacen la recomendación. Exclusivo para estudiantes de campus Casa Central.
Viernes 12 de enero 14:30 - 16:00 Campus Campus San Joaquín Ceremonia de Cierre y entrega de diplomas de participación Pueden asistir apoderados y profesores que hacen la recomendación. Exclusivo para estudiantes de campus San Joaquín.

Formulario de Contacto

En caso de dudas, contáctate con nosotros mediante el siguiente formulario:

Preguntas Frecuentes

¿Dónde envío la carta de recomendación de mi profesor(a)?

R: No es necesarios enviar una carta de recomendación. La recomendación solicitada a los profesores se realiza directamente en el portal de postulación, y consiste en seleccionar algunas de las 4 opciones ahí disponibles (sin agregar comentarios).

Importante: Verifica de ingresar correctamente el email de tu profesor(a).

¿Si me aceptan en la escuela, dónde y cuándo debo entregar la autorización de mi apoderado(a)?

R: En caso de ser aceptado(a) en la escuela, deberás ir el día 4 de enero de 2024 al campus que te corresponda y entregar de forma presencial la autorización firmada.
En casos excepcionales, aceptaremos entregas via email.

Importante: Verifica de ingresar correctamente el email de tu apoderado(a).

    Versión pasada

    Descripción de la asignatura: Curso orientado a estudiantes egresados de segundo o tercer año de enseñanza media que quieran comprender los métodos y enfoques de la Teoría de Probabilidades. El curso se enfoca en desarrollar la intuición probabilista y otorgar una base disciplinar sólida en el ámbito de las probabilidades.

    Equipo Docente (Casa Central, Valparaíso):

    • Francisco Cuevas (Cátedra)
    • Carlos Schwarzenberg (Ayudantía)

    Equipo Docente (San Joaquín, Santiago):

    • Gonzalo Contador (Cátedra)
    • Julio Deride (Ayudantía)

    Más información: Programa de asignatura – Probabilidades y el Azar

    Descripción de la asignatura: Curso orientado a estudiantes egresados de segundo o tercer año de enseñanza media que quieran adquirir nociones básicas sobre sucesiones de números reales y comprender la idea de aproximar en matemáticas. Los temas a tratar son el principio de inducción, sucesiones y límites de sucesiones.

    Equipo Docente (Casa Central, Valparaíso):

    • Cristopher Hermosilla (Cátedra)
    • Simón Masnú (Ayudantía)

    Equipo Docente (San Joaquín, Santiago):

    • Isabel Flores (Cátedra)
    • Leonel Guerrero (Ayudantía)

    Más información: Programa de asignatura – Sucesiones y Límites

    Descripción de la asignatura: Curso orientado a estudiantes egresados de segundo o tercer año de enseñanza media que quieran tener una base en Lógica Matemática y Teoría de Conjuntos. El curso se enfoca en desarrollar la capacidad de razonamiento lógico y abstracto, a fin de enriquecer la precisión en el manejo de conceptos matemáticos.

    Equipo Docente (Casa Central, Valparaíso):
    • Iván Szántó (Cátedra)
    • Patricio Guzmán (Ayudantía)
    Equipo Docente (San Joaquín, Santiago):
    • Nicolás Hernández (Cátedra)
    • Alexis Fuentes (Ayudantía)
    Más información: Programa de asignatura – Lógica y Teoría de Conjuntos

    Curso orientado a estudiantes egresados de segundo o tercer año de enseñanza media que quieran tener una formación inicial en Trigonometría. El curso se enfoca en desarrollar herramientas que permiten determinar y modelar fenómenos físicos habitualmente encontrados en aplicaciones ingenieriles.

    Equipo Docente (Casa Central, Valparaíso):
    • Michael Karkulik (Cátedra)
    • Francisca Álvarez (Ayudantía)
    Equipo Docente (San Joaquín, Santiago):
    • Nicolás Carreño (Cátedra)
    • Nelson Cifuentes (Ayudantía)
    Más información: Programa de asignatura – Trigonometría

    Curso orientado a estudiantes egresados de tercer año de enseñanza media que les permite adquirir los conocimientos básicos de la aritmética y álgebra, para desarrollar las competencias y destrezas matemáticas que permitan formular y resolver algunas problemáticas, interpretando la solución y validando la efectividad de ella.

    IMPORTANTE: Este curso sólo se dicta en el campus Casa Central (Valparaíso).

    Equipo Docente (Casa Central, Valparaíso):

    • Gonzalo Garrido (Cátedra)
    • Gilberto Campaña (Ayudantía)

    Más información: Programa de asignatura – Elementos de la Matemática
    Francisco_Cuevas-scaled-e1604095334494-268x300

    Francisco Cuevas

    Académico Jornada Completa
    Reseña:

    PhD in Mathematics and Physics, Aalborg Universitet (Dinamarca), 2019

    Página web: https://fcocuevas87.github.io

    C_Hermosilla

    Cristopher Hermosilla

    Académico Jornada Completa
    Reseña:

    Docteur en Mathématiques Appliquées, ENSTA Paris (Francia), 2015

    Página web: http://chermosilla.mat.utfsm.cl/

    1

    Iván Szántó

    Académico Jornada Completa
    Reseña:

    Doctor Universitas in Natural Sciences, Eötvös Lorand University (Hungría), 1993

    Página web: https://matematica.usm.cl/ivan-szanto/

    foto

    Michael Karkulik

    Académico Jornada Completa
    Reseña:

    Doktor der Technischen Wissenschaften, Technischen Universität Wien (Austria), 2012

    Página web: http://mkarkulik.mat.utfsm.cl/

    WhatsApp Image 2023-10-12 at 12.06.18 PM

    Gonzalo Garrido

    Docente Jornada Completa

    Reseña:

    Magister en Enseñanza de las Ciencias, Universidad de Playa Ancha, 2019
    Magister en Docencia para la Enseñanza Superior, Universidad Andrés Bello, 2015

    WhatsApp-Image-2023-06-08-at-2.14.00-PM-e1686248796697

    Gonzalo Contador

    Académico Jornada Completa
    Reseña:

    PhD in Statistics, University of Wisconsin-Madison (Estados Unidos), 2019

    Página web: https://matematica.usm.cl/contador-gonzalo/

    Isabel-Flores-Saavedra

    Isabel Flores

    Académica Jornada Completa
    Reseña:

    Doctora en Ciencias, Mención Matemáticas, Universidad de Chile, 2001

    Página web: https://matematica.usm.cl/isabel-flores/

    WhatsApp Image 2023-10-25 at 9.32.37 PM

    Nicolás Hernández

    Académico Jornada Completa

    Reseña:
    Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Chile & Docteur en Mathématiques Appliquées, Université Paris-Dauphine (Francia), 2017

    Página web: https://sites.google.com/site/nicohernandezsantibanez
    fotoncarreno

    Nicolás Carreño

    Académico Jornada Completa
    Reseña:

    Docteur en Mathématiques Appliquées, Université Pierre et Marie Curie (Francia), 2014

    Página web: http://ncarreno.mat.utfsm.cl

    Alfredo Alegría

    Académico Jornada completa

    Reseña:
    Doctor en Matemáticas, Universidad Técnica Federico Santa María, 2017 

    Página web: https://sites.google.com/site/alfredoalegriajimenez/

    P_Montero

    Pedro Montero

    Académico Jornada Completa

    Reseña: 
    Docteur en MathématiquesUniversité Grenoble  Alpes (Francia), 2017 

    Página web: http://pmontero.mat.utfsm.cl

    Carolina Rey

    Investigadora Postdoctoral

    Reseña:
    Doctora en Ciencias Matemáticas, Universidad de Buenos Aires, 2018

    Página web: https://sites.google.com/view/carolinaarey/home