La Universidad Técnica Federico Santa María, Campus San Joaquín, se suma al grupo de universidades organizadoras del Campeonato Escolar de Matemática (CMAT), liderado por el delegado Sr. Leonelo Iturriaga. Esta participación refuerza el compromiso del Departamento de Matemática con la promoción de la excelencia académica, el fomento del talento joven y la vinculación con la comunidad escolar a nivel nacional.
El CMAT tiene como objetivo promover el aprendizaje y la pasión por las matemáticas en estudiantes de 4° básico a 4° medio de establecimientos educacionales de todo Chile. Además, busca incentivar la participación activa de la comunidad escolar en actividades de divulgación científica relacionadas con las matemáticas y disciplinas afines.
El certamen se organiza en tres niveles:
- 4° a 6° básico,
- 7° y 8° básico, y
- Enseñanza Media (1° a 4° medio).
Para cada nivel, existen fechas específicas de competición, donde los estudiantes son acompañados por docentes delegados designados por sus colegios.
El CMAT Media y el CMAT para 7° y 8° básico se organizan en conjunto con 17 universidades a lo largo del país, contando con sedes presenciales en ciudades como Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talagante–Melipilla, Rancagua, Talca, Linares, Curicó, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Castro, Coyhaique y Punta Arenas.
La primera fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemáticas se realizó el sábado 26 de abril, en un esfuerzo conjunto liderado por el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Universidad de Santiago (DMCC Usach), junto a universidades desde Arica hasta Punta Arenas. Se espera la participación de más de 7.500 estudiantes provenientes de 270 colegios de todo Chile, quienes pondrán a prueba su ingenio, creatividad y pasión por los números.
El CMAT es una instancia que, más allá de la competencia, fomenta el razonamiento lógico, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, en un entorno educativo y desafiante.
Desde su creación en 2003, el CMAT se ha consolidado como una de las iniciativas de formación integral más relevantes a nivel escolar, reconociendo no solo el rendimiento académico, sino también valores como la perseverancia, la inclusión y el compromiso con el conocimiento.
Respecto a la importancia de esta participación, el Sr. Leonelo Iturriaga, delegado de la UTFSM en el campeonato, destacó:
“Para nuestro Departamento de Matemática, ser parte activa de esta iniciativa significa no solo contribuir al desarrollo del talento matemático en las futuras generaciones, sino también reforzar nuestro compromiso con la excelencia y la formación integral de estudiantes, proyectando los valores de nuestra universidad a nivel nacional”.
La participación en el CMAT representa, además, una oportunidad única de vinculación temprana con jóvenes talentos, quienes en el futuro podrían integrarse a las carreras científicas y de ingeniería que ofrece nuestra universidad, aportando al fortalecimiento de la formación matemática en el país.





