El profesor Pedro Montero, académico del Departamento de Matemática de la Universidad Técnica Federico Santa María, se adjudicó el Proyecto FONDECYT de Exploración N°13250049, titulado “Enhancing Research in Algebraic Geometry with Artificial Intelligence”. Esta iniciativa es desarrollada en conjunto con el profesor Álvaro Liendo, académico de la Universidad de Talca y exalumno de la UTFSM, y cuenta además con la participación del profesor Nicolás Rojas, académico del Departamento de Informática de nuestra casa de estudios, como investigador asociado.
Los proyectos FONDECYT de Exploración, financiados por ANID, tienen como objetivo contribuir al desarrollo y consolidación de investigaciones científico-tecnológicas altamente novedosas, disruptivas, con un elevado grado de incertidumbre y gran potencial transformador. Estas propuestas son lideradas por duplas de investigadores/as que buscan abrir nuevas fronteras en sus respectivas áreas.
Cabe destacar que el proyecto del profesor Montero fue el único en el área de Matemática que resultó adjudicado en esta convocatoria, marcando un importante reconocimiento a la investigación fundamental en dicha disciplina.
Respecto a esta adjudicación, el profesor Montero expresó su satisfacción y agradecimiento por el apoyo recibido desde la Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento (DGIIE) y la Dirección del Departamento de Matemática. Asimismo, destacó:
“La adjudicación del Proyecto Fondecyt Exploración es una señal que valoramos mucho, pues muestra el compromiso por parte de ANID por financiar proyectos de Ciencias Fundamentales, como lo es la Geometría Algebraica. A pesar de ser una de las áreas más antiguas de la matemática, existen muchos desafíos y problemas abiertos que mueven a la comunidad internacional hasta el día de hoy. Nuestra propuesta busca implementar métodos de Inteligencia Artificial para obtener patrones en invariantes discretos que aparecen en distintos contextos geométricos dada la naturaleza algebraica de los mismos, y utilizarlos para obtener evidencia para nuevas conjeturas o incluso buscar contraejemplos difíciles de encontrar con otros métodos clásicos.”